dijous, 23 de novembre del 2017

ARQUÍMEDES

ARQUÍMEDES

Nacimiento: Aproximadamente 287 a.C en Siracusa, Sicilia. En ese momento, Siracusa era una ciudad-estado griega independiente con 500 años de historia. 

Muerte: 212 o 211 a.C en Siracusa cuando fue saqueada por un ejército romano. Fue asesinado por un soldado romano.


Educación: Probablemente estudió en Alejandría, Egipto, bajo los seguidores de Euclides.


Familia: Su padre era un astrónomo llamado Fidias y problablemente estaba relacionado con Hierón II, el rey de Siracusa. No se sabe si estaba casado o si tenía hijos.


Invenciones: Muchas máquinas de guerra utilizadas en la defensa de Siracusa, sistemas de poleas compuestas, planetario, tornillo de agua o órgano de agua o posiblemente espejos ardientes.


Campos de Ciencia: Hidrostática iniciada, mecánica estática, picnometria. Él es llamado el "padre del cálculo integral" y también el "padre de la física matemática".


Las mayores obras: En equilibrio plano, Cuadratura de la parábola, en la esfera y el cilindro, en espirales, en conocidos y esferoides, en cuerpos flotantes, medición de un círculo, el redactor de arena, sobre el método de los problemas mecánicos.


Lugar en que ocupa en la historia: Considerado matemático y científico más grande de la antigüedad y uno de los tres matemáticos más grandes de todos los tiempos, como Isaac Newton y Carl Friedrich Gauss.


Su frase más famosa fue: "Dádme un punto de apoyo y moveré la tierra".



¡Eureka! "¡Lo he descubierto!"; es una famosa interjección atribuida al matemático griego Arquímedes de Siracusa.La exclamación «eureka» es utilizada hoy en día como celebración de un descubrimiento, hallazgo o consecución que se busca con afán.




La historia cuenta que Arquímedes pronunció esta palabra tras descubrir que el volumen de agua que asciende es igual al volumen del cuerpo sumergido. Esto le llevó la solución al problema de medir el volumen de cuerpos irregulares y le permitió saber si la corona del rey Hierón II estaba hecha de oro puro al calcular su densidad a partir de la masa ya conocida. Este hallazgo lo habría realizado mientras se encontraba sumergido en la bañera y tal fue su alegría que salió corriendo a las calles de Siracusa desnudo gritando ¡Eureka! (‘¡Lo he descubierto!’).









Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

HYPATIA En el siglo IV a.C., las mujeres estaban discriminadas en la sociedad. Las mujeres que se dedicaban a la ciencia y eran intel...