dissabte, 21 d’octubre del 2017

ET IN ARCADIA EGO...

  ET IN ARCADIA EGO...


          Arcadia era un lugar místico y maravilloso dónde todo el mundo era feliz.


Les Berges d'Arcadie ça.

Es un cuadro hecho por un francés Nicolas Poussin. En el cuadro, aparecen unos pastores y una dama aparentemente pacífica ante una tumba austera en un lugar luminoso y apacible.





NOTA: Tópico literario. Está geográficamente una zona de Grecia situada en el Peloponeso. Este tópico del momento mori guarda íntima relación con el Carpe Diem.

Esta frase es un momento mori, un tópico del arte y la literatura que incide en la fugacidad de la vida y la presencia de la muerte. Literalmente momento mori significa: "recuerda que morirás". Esta idea de la fugacidad de la vida se conjuga sustancialmente con la de la Arcadia.



ANÁLISI DEL CUADRO

En el medio del cuadro, aparecen tres pastores con sus coronas y bastones que señalan a un túmulo funerario que están leyendo la inscripción de una tumba. Su actitud de leer y descifrar nos indica que son pastores cultos.

Hay una mujer que parece una diosa o ninfa y los pastores le hacen una referencia. 
En la parte izquierda, la calavera original del pintor Guercino ha desaparecido y con ella la tenebrosidad que la rodeaba.
Al fondo, aparece un lugar plácido y luminoso.
Se interpreta que la persona enterrada en esta tumba ha vivido en la Arcadia. Que ellos también en un tiempo disfrutaron de los placeres de la vida sobre la tierra.



- Una posible relación con Jesucristo sería la idea de una reflexión sobre la muerte, la tumba y en el tiempo. 


- En 2012, el Vaticano acogió un congreso copto internacional que levantó ampollas en el seno de la Iglesia católica, porque sirvió para presentar un antiguo papiro en el que se suponía que Jesucristo habla a sus discípulos sobre su esposa. En ese momento, el Vaticano declaró que se trataba de un montaje. 
Una historiadora de los inicios del cristianismo en la Escuela Teológica de Harvard ha identificado una pieza de papiro del siglo IV, escrito en Copto y que, según ella, contiene una frase nunca vista en ningún escrito bíblico: "Jesús les dijo, "mi esposa..."
El descolorido fragmento de papiro es más pequeño que una tarjeta de negocios, con ocho líneas en cada lado, en tinta negra legible bajo una lupa. Justo debajo de la línea sobre Jesús teniendo una esposa, el papiro incluye una segunda cláusula provocativa que supuestamente dice: "ella podrá ser mi discípula".


- El cuadro está relacionado con el Código da Vinci. El Código da Vinci ha conseguido que la Iglesia Cristiana se sienta bajo el punto de mira... y no le gusta verse observada con ojo crítico. La Iglesia ha dependido de la fe de sus seguidores durante 2000 años y, para sus propios intereses, la fe es creer sin necesidad de pruebas. La cristiandad ha sido incapaz de proporcionar cualquier prueba convincente de la mayoría de las cosas que quieren que sus seguidores crean y, principalmente, durante gran parte del último siglo, ha tenido que defenderse de una amplia diversidad de descubrimientos científicos que, a buen seguro, desearía que se esfumaran. 
Ahora, la Iglesia se encuentra de nuevo enfrentada a preguntas difíciles.




Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

HYPATIA DE ALEJANDRÍA

HYPATIA En el siglo IV a.C., las mujeres estaban discriminadas en la sociedad. Las mujeres que se dedicaban a la ciencia y eran intel...