dijous, 22 de març del 2018

PAREJAS DE DOS: ARIADNA Y TESEO

ARIADNA Y TESEO


Historia:

Ariadna es la hija del rey Minos y Pasifae de Creta. Su padre tenía en un laberinto al minotauro, a quien había que alimentar con gente cada nueve años.
La tercera vez que los atenienses debían pagar su tributo, Teseo, (hijo de Egeo, el rey de Atenas) se ofrece a ir y matar al minotauro. El problema era que el minotauro vivía en un laberinto del que no se podía salir.
La hija de Minos, Ariadna vio a Teseo y se enamoró de él a primera vista, por lo que decidió ayudarlo con la condición de que se casara con ella y se la llevara lejos de su horrible padre.
Teseo aceptó, y así fue como Ariadna le regaló un ovillo para que una vez en el laberinto, fuera desenrrollándolo y pudiera servirle de guía e indicarle el camino de regreso.
Cuando Minos supo que Teseo había matado al minotauro montó en cólera por lo que Teseo tuvo que apresurarse en la huída en la que lo acompañó Ariadna. Pero ella nunca llegó a ver la tierra de Teseo, Atenas, pues en una escala que él hizo en la isla de Naxos, la abandonó dormida en la orilla.
Las versiones de esta traición varían mucho y se han hecho distintas versiones. Se ha dicho que Teseo dejó a Ariadna en la playa porque estaba enamorado de otra mujer, también que fue por orden de los dioses, o que mientras ella se encontraba en la playa recuperándose de un mareo, él regresó al barco, y este zarpó impulsado por un misterioso viento.
Pero, Ariadna no se amilanó mucho y olvidó sus penas de amor con el dios Dionisio, quien se había enamorado profundamente de ella. Se casó con ella y la llevó al Olimpo. Como regalo de bodas le dio una diadema de oro que hizo Hefesto y que luego se convirtió en constelación.
Sus hijos con Dionisio fueron Toante, Estásfilo, Enopión y Pepareto.
Su muerte es objeto de varias versiones pues hay quienes dicen que Artemisa la mató, cumpliendo órdenes de Dionisio. Pero también hay quienes opinan que ella murió en la isla de Naxos, donde Teseo la había abandonado cuando ella dio a luz.

Laberinto: 




En esta imagen se encuentran Ariadna y Teseo matando al minotauro.


Minotauro:





En esta imagen se encuentra el minotaurio luchando contra Teseo en el interior del laberinto.



Ovillo de lana de Ariadna:




En la imagen se encuentra Ariadna dándole el ovillo de lana a Teseo como símbolo de fuerza al luchar contra el minotauro.



Ariadna abandonada:




En la imagen se encuentra Ariadna abandonada en la playa por Teseo.


Dioniso y Ariadna:




En la imagen se encuentran el dios Dioniso con su eposa Ariadna en el Olimpo junto el dios Eros.


Constelación de Ariadna:



En la imagen se encuentra la forma de la corona.

Teseo y Ariadna:



En la imagen se encuentran Teseo y Ariadna enamorados.




Mapas de Creta y Naxos:




   En la imagen se encuentra la playa de Creta.



En la imagen se encuentra el lugar donde fue abandonada Ariadna.













dijous, 15 de març del 2018

PÍRAMO Y TISBE

PÍRAMO Y TISBE





En la versión clásica, Píramo y Tisbe habían crecido juntos en la ciudad de Babilonia, en Mesopotamia, viviendo toda su vida en casas adyacentes. Su amor era conocido desde siempre por sus padres, que no les permitían casarse ni tener contacto. No obstante, un hueco en la pared les permitía comunicarse y decirse palabras de amor en secreto. 

Una noche decidieron salir y encontrarse a escondidas junto a una morera, a las afueras de la ciudad. Tisbe fue la primera en salir, cubierta con un velo para pasar desapercibida. Pero mientras esperaba junto a la morera la llegada de Píramo, una leona sedienta se acercó con el hocico aún cubierto de sangre, después de haber devorado a un buey, para beber en un manantial cercano. La joven huyó aterrada hasta una cueva cercana, pero perdió el velo. La leona se acercó y olió el velo, manchándolo con la sangre del buey. 

Poco después llegó Píramo y, descubriendo las huellas de la leona junto al velo ensangrentado, no pudo aguantar la desesperación. Creyó que la sangre era de Tisbe que había sido devorada y se clavó su propia espada junto a la morera, inundando el suelo y las raíces con su sangre y haciendo que los frutos blancos se volviesen rojos desde entonces. Poco después apareció Tisbe y, al encontrar el cuerpo de su amado junto al velo, supo de inmediato lo que había ocurrido.

 Descorazonada, se clavó la espada de Píramo mientras pedía descansar eternamente junto a su amado y que el fruto se volviese negro en su memoria. Los dioses escucharon su último deseo y se lo concedieron. Los padres de Píramo y Tisbe quemaron sus restos en la misma urna.










ROMEO Y JULIETA






Todos los personajes de "El sueño de una noche de verano", la deliciosa obra de Sha­kespeare, se sorprenderían al saber que los personajes de Píramo y Tisbe eran ya bien conocidos en la mitología griega. Lejos del tratamiento de farsa del autor inglés, la historia que se contaba antiguamente era muy triste. 


Comenzamos con un poco de acción: un duelo entre los sirvientes de dos familias rivales de Verona: los Montesco y los Capuleto. Tras envainar las espadas, el príncipe de Verona hace su aparición para declarar que la próxima persona que inicie una pelea morirá, y esta vez lo dice en serio.

Después llega Romeo Montesco, que no para de soñar con una tal Rosalinda. Entretanto, Julieta Capuleto, una muchachita de trece años, acaba de enterarse que Paris, el soltero más codiciado de Verona, está interesado en ella. Se verán esa noche en el baile de máscaras que se celebra en la casa de los Capuleto. Romeo y sus amigos deciden disfrazarse y colarse en el baile, ya que Rosalinda forma parte de la lista de invitados.

Los hechos toman un giro inesperado cuando Romeo conoce a Julieta. Como cabe esperar, se enamoran al instante, pero no tardan en descubrir que pertenecen a familias rivales. Una situación nefasta, pero dado que son dos adolescentes locos de amor, se reúnen en secreto y deciden casarse. Romeo acuerda con Fray Lorenzo la organización de la boda, y Julieta consigue que su niñera actúe como mediadora. Esta se reúne con Romeo y su amigo Mercutio y acuerdan llevar a Julieta junto a Fray Lorenzo.

Benvolio, otro miembro de los Montesco, se encuentra con Teobaldo Capuleto, a quien no le sentó nada bien que los Montesco se hubieran infiltrado en la fiesta de su familia. Romeo, recién casado, se ve envuelto en una situación muy tensa, que empeora cuando Teobaldo mata a Mercutio y Romeo a su vez da muerte a Teobaldo. Nuestro protagonista masculino huye rápidamente, pero el príncipe acaba desterrándolo.

Julieta se entera por su niñera de que su marido acaba de asesinar a su primo, pero aunque la noticia la entristece, no la afecta lo suficiente como para dejar de pensar en su noche de bodas. La niñera encuentra a Romeo escondido en la casa de Fray Lorenzo y este trama un plan. Deciden que Romeo pase la noche de bodas con Julieta, y que después abandone la ciudad hasta que al fraile se le ocurra la forma de que el príncipe de Verona lo perdone.

Entretanto, en la casa de los Capuleto, el patriarca llega a la conclusión de que solo un enlace podrá alegrar a Julieta. Tras la maravillosa y romántica noche de bodas de Julieta, esta descubre que debe casarse con Paris en dos días. Incluso su niñera está de acuerdo, ya que para ella es como si Romeo estuviera muerto.

Julieta corre a la casa de Fray Lorenzo, donde se da un extraño beso con Paris y después amenaza con suicidarse. Al fraile se le ocurre un plan infalible y que no entraña riesgo alguno : tomar un brebaje que la haga parecer muerta durante 42 horas. De modo que Julieta regresa a casa, acepta desposarse con Paris y toma el veneno para que la lleven al panteón familiar donde se reunirá con Romeo, y todos puedan vivir felices para siempre.

Desgraciadamente, Romeo, que en ese momento está en Mantua, se entera de la "muerte" de Julieta antes que del plan del fraile. Se le ocurre entonces la maravillosa idea de comprar veneno para ir a la tumba donde se encuentra Julieta y quitarse la vida, no sin antes matar a Paris y pasar un rato al lado del cuerpo "sin vida" de su amada.

Finalmente, ingiere el veneno y muere justo cuando Julieta despierta. El fraile, que aparece en un momento dado, intenta convencer a Julieta de que huya, pero ella se niega y se clava una daga. Es justo entonces cuando aparece literalmente todo el mundo al mismo tiempo y hallan los cuerpos sin vida de los amantes. Fray Lorenzo confiesa todo y los patriarcas de las dos familias, conmovidos por la historia de amor de los jóvenes, deciden poner fin a sus rivalidades.


RELACIÓN ENTRE LAS DOS HISTORIAS:

Las dos historias nos cuentan dos historias de amores imposibles que dan fruto a una relación secreta. Finalmente, los personajes principales terminan muertos convirtiéndose en una trágica historia.

Sí, es cierto que William Shakespeare se basó en la historia clásica de Píramo y Tisbe.

















dijous, 1 de març del 2018

AQUILES

AQUILES




Aquiles era hijo de Tetis y de uno de los reyes de Tesalia. Su madre lo sumergió en la Estigia, para que fuese invulnerable, no quedando parte de su cuerpo que no lo fuese sino el talón, que era por donde lo tenía agarrado su madre. Cuidó de su educación el centauro Quirón, que lo alimentaba con sesos de leones y tigres.



Advertida su madre por los oráculos de que la ciudad de Troya no podría ser conquistada sin su ayuda, pero que perecería en aquella guerra, le disfrazó de mujer y con el nombre de Pirra lo envió a la corte del rey de Sciros, Licomedes. Allí se enamoró de la hija de éste, Deidamia, le reveló quién era y se casó secretamente con ella.



Como también a los príncipes griegos les habían dicho que no podrían tomar la ciudad sin la ayuda de Aquiles, le andaban buscando, y Ulises como era astuto, se disfrazó de mercader, y presentó a la princesa Deidamia y a sus damas una caja que contenía joyas y armas; todas eligieron joyas, pero Aquiles cogió una espada, por lo cual fue conocido por Ulises, que lo convenció fácilmente a que se uniese a la expedición. Aquiles fue el primero de los héroes de la Grecia y el terror de sus enemigos. Conquistó varias ciudades, entre ellas a Tebas. Durante el sitio de Troya, Agamenón le arrebató una esclava llamada Briseida. Esto le ofendió a tal punto, que se metió en su tienda y no quiso tomar más parte en los combates, lo cual dio muchas ventajas a los troyanos. Pero habiendo muerto Héctor, hijo del rey de Troya Príamo, a Patroclo, amigo íntimo de Aquiles, volvió éste a tomar las armas para vengar aquella muerte, lo que hizo dándosela a Héctor, cuyo cadáver arrastró atado a su carro alrededor de la ciudad y del sepulcro de Patroclo. Después de esto, y ablandado por las súplicas y lágrimas del anciano Príamo, le devolvió el cadáver de su hijo.




Príamo había llevado consigo a la tienda de Aquiles a su familia, y éste se enamoró de Polixena, hija de aquél, y se la pidió a su padre. Este se la concedió, y estándose efectuando en el templo la ceremonia nupcial, Paris, hermano de Héctor, tiró una flecha a Aquiles que le hirió en el talón y le mató.




Al saber la muerte de su hijo, salió Tetis con un coro de Nereidas del seno de las ondas, y vino a llorar a su hijo. También las nueve Musas dejaron oír sus lamentos, porque era Aquiles gran poeta y músico. A los diecisiete días fue enterrado este héroe en un espléndido sepulcro que se le construyó en el promontorio Sigea, a la orilla del Helesponto. Fue reverenciada su memoria como la de un semidiós. Se le erigió un templo, y se establecieron fiestas en su honor.



Nota: Se decía que Aquiles y Helena tuvieron allí un hijo que tenía alas: Euforión. Tiempo después, Menelao y Helena tuvieron una hija, Hermíone. 







Curiosidad: se protagonizó una película para honorar a Aquiles. Fue protagonizada por Brad Pitt.






HYPATIA DE ALEJANDRÍA

HYPATIA En el siglo IV a.C., las mujeres estaban discriminadas en la sociedad. Las mujeres que se dedicaban a la ciencia y eran intel...